Alto Gállego

turismo

Actividades para disfrutar del cielo y la tierra de la comarca

El patrimonio natural, gastronómico o cultural se darán a conocer este verano

Esperanza López ha presentado las actividades en el lavadero del pueblo de Sardas.
Esperanza López ha presentado las actividades en el lavadero del pueblo de Sardas.
M. P.

En el pueblo de Sardas, la consejera de Turismo de la Comarca del Alto Gállego, Esperanza López, ha presentado las actividades turísticas para este verano, “que nos llevan de la tierra al cielo”.

El objetivo es que el visitante “disfrute y descubra el Alto Gállego como un destino ideal para pasar sus vacaciones, y que los vecinos de esta comarca descubran con otros ojos este territorio”.

El programa viajará por toda la comarca, “difundiendo el entorno natural del Alto Gállego, su patrimonio histórico, artístico y patrimonial, su faceta mística y misteriosa, la belleza e historia que esconden sus núcleos urbanos, la calidad y diversidad de los productos gastronómicos que se elaboran artesanalmente en el territorio y la belleza, y secretos que esconde su cielo, ideal para la realización de observaciones astronómicas”.

La actividad más inmediata es la celebración del solsticio de verano con tres visitas nocturnas: este viernes en Sallent de Gállego, el sábado en Yebra de Basa y el domingo en Santa Elena.

El día 1 de julio comenzarán las visitas guiadas para conocer La Sarra, Espierre y Gavín, Rapún, la ruta histórica del balneario, el monte de Santa Orosia, la vida pastoril en Sandiniés, y los atardeceres por senderos de Hoz de Jaca. Además, continúan los recorridos de naturaleza “A orillas del río Gállego”.

Esperanza López destaca la actividad “Gastronomía: Sabores del Alto Gállego” que da a conocer la gastroindustria local, su calidad y su diversidad. Y las observaciones astronómicas en Yosa de Sobremonte, Latre, Escarrilla, Orós Alto, y Larrés, así como las visitas guiadas a los núcleos urbanos de Sabiñánigo, Biescas, Sallent de Gállego y Piedrafita de Jaca. “Sin olvidar las visitas guiadas a las Iglesias de Serrablo, San Pedro de Lárrede, San Juan de Busa y San Martín de Oliván. Un programa variado que recorre este territorio para ofrecer una visión completa del Alto Gállego, con propuestas innovadoras que viajan desde lo más terrenal a los dominios celestes”. Más información en http://programavisitasaltogallego.blogspot.com/www.pirineosaltogallego.com.