Jacetania

TRADICIONES

Quique Grávalos ofrece el pregón de las fiestas patronales de Jaca

Durante su intervención ha agradecido "la solidaridad" del municipio hacia la carrera que impulsó para concienciar sobre la distrofia de Duchenne

Quique Grávalos durante su pregón.
Quique Grávalos durante su pregón.
Ricardo Grasa

Quique Grávalos, el promotor de la carrera solidaria Jaca Lucha Contra Duchenne, ha dado este domingo al mediodía el pistoletazo de salida a una semana de alegría y diversión en la capital jacetana, al ofrecer el pregón de las fiestas patronales de Santa Orosia y San Pedro, en presencia de la Corporación local, las peñas Enta Debán, Charumba y Estrapalucio, y el resto de vecinos congregados ante las puertas del Ayuntamiento.

“Ser el pregonero de las fiestas es un honor absoluto y esto se va a quedar en mi corazón”, ha asegurado el jaqués, de 42 años, que es el más veterano en España con distrofia muscular de Duchenne. Se trata de una enfermedad degenerativa y que “no se conocía hace tres años”, como él mismo ha explicado, destacando “la solidaridad jacetana” hacia esta carrera, que reunió a 1.300 personas en cada una de sus dos primeras ediciones y que espera superarse en la tercera, prevista el día 21 de septiembre, “como un octavo día de fiesta”.

La alegría se desata el Jaca con el inicio de las fiestas.
La alegría se desata el Jaca con el inicio de las fiestas.
Ricardo Grasa

Además, el jaqués ha pedido “una ovación” para sus padres (claves en su bienestar diario), ha subrayado la labor de los voluntarios (haciendo alusión a su capitán, Victorino López) y ha agradecido el apoyo de las peñas, que “son el alma de unas fiestas que cada año van a más” y que invita a “vivir con respeto y sentido común, involucrándose en los diferentes actos”.

Del mismo modo, el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha querido animar a la sociedad jaquesa a “pasarlo bien con responsabilidad” y a “luchar todos contra Duchenne”, así como a “coger fuerza” en los establecimientos locales, en el marco de la campaña organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja) para animar el centro del municipio, aprovechando que el pregón cae en domingo.

Queda por delante una semana de actos y diversión en la capital jacetana.
Queda por delante una semana de actos y diversión en la capital jacetana.
Ricardo Grasa

Las fiestas de Jaca se van a prolongar hasta el próximo sábado, día 29. Su día grande será el martes 25, coincidiendo con la festividad de Santa Orosia, cuya procesión comenzará sobre las 11 horas y recorrerá el casco histórico, haciendo parada en la plaza Biscós, donde se mostrarán la reliquia de la patrona jaquesa.

El propio martes, a las 22 horas, en la plaza San Lure, está programado el concierto del grupo Camela, que es el plato fuerte del apartado musical de las fiestas. Están cerca de agotarse las 2.500 entradas que salieron a la venta a través del Palacio de Congresos de Jaca y su página web.