Cultura

52 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA

Victoria Abril besa el escenario del Teatro Olimpia al recoger el Premio Luis Buñuel

La actriz ha deslumbrado este martes con un modelo de alta costura de Tot-Hom y un discurso emotivo

Victoria Abril besó el suelo del Teatro Olimpia durante la gala.
Victoria Abril besó el suelo del Teatro Olimpia durante la gala.
Verónica Lacasa

Victoria Abril se ha comportado este martes como la estrella que es al recoger el Premio Luis Buñuel del Festival Internacional de Cine de Huesca en el Teatro Olimpia, cuyo escenario ha besado tras recibir una sentida ovación del público.

Después de dejar boquiabiertos a los oscenses a su paso por la alfombra roja con un modelo de alta costura de Tot-Hom, la artista ha rezumado glamour y simpatía en la gala, en la que el galardón le ha sido entregado por la directora del certamen, Estela Rasal, y Manuel Avellanas, presidente de la Fundación.

“Este año cumplo cinco décadas en el oficio y sin morir en el intento. Y lo que me queda”, ha exclamado la actriz, que ha anunciado que este miércoles llevará el “trofeo hormiga” dedicado a Luis Buñuel al programa El hormiguero.

Durante su discurso, la madrileña ha reconocido que el cine le salvó de niña cuando vivía en un internado, pero volvió a coger el micrófono para decir que lo que realmente le ha salvado ha sido “el público”, que le ha acompañado siempre. 

Además, la actriz ha señalado que “si hubiera conocido antes” al director oscense Carlos Saura, con el que sólo grabó una película, habrían “ganado un Oscar” juntos.

En una gala dirigida por Elena Gómez, la intervención más emotiva ha venido por parte de Luis Alegre, para quien era “un sueño cumplido” que la artista recogiera el galardón, que lleva el nombre de un director que “hubiera sido muy feliz dirigiéndola”.

El divulgador cinematográfico ha sorprendido a su íntima amiga con un discurso de Agustín Díaz Yanes, uno de sus directores fetiche y ausente en la ceremonia por motivos profesionales, que le ha definido como “la mejor actriz española de todos los tiempos”.

Manuel López-Vigo y Minerva Arbués han sido los presentadores de la gala, en la que han escenificado algunas escenas de sus películas más conocidas, que como ella, ya forman parte de la historia del séptimo arte.

Medusa

Victoria Abril va a celebrar sus bodas de oro profesionales en 2024 con la obra Medusa, que podrá verse del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 al 11 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.

Después de 45 años vuelvo a pisar los escenarios españoles con una obra original de José María del Castillo”, ha reconocido ilusionada la actriz en el Festival Internacional de Cine de Huesca.

La madrileña ha valorado que “no se ha escrito nada así”, en un show “multidisciplinar” en el que se dará a conocer la “verdadera historia” de Medusa, que va a ser “épica”.

“En el Teatro Romano de Mérida se han hecho 77 versiones de Medea y ninguna de ella”, ha denunciado la actriz, feliz de protagonizar este hito.

Después de verse por todo lo alto en varios teatros romanos de España, la obra iniciará su gira en formato teatro, que pasará por el Teatro Principal de Zaragoza y, como ha prometido la actriz, por el Olimpia de Huesca.