Deportes

ajedrez

El Open de Canfranc atrajo a ciento diez jugadores

Victoria de Jorge Muñoz en un torneo limitado a participantes con ELO menor de 2200 y protagonismo joven

Sala de juego en Canfranc.
Sala de juego en Canfranc.
S. E.

El Open de Ajedrez Canfranc IRT sub 2200 reunió a ciento diez jugadores en su séptima edición, que se celebró del viernes al domingo y que confirmó la buena salud de una cita ya consolidada en el calendario y enfocada, sore todo, a jugadores jóvenes y aficionados.

Fue un gran fin de semana, en el que los deportistas disfrutaron con el ajedrez y también con la naturaleza y el turismo, aprovechando su estancia en la zona. Se jugaban siete rondas con partidas a ritmo lento (60 minutos+segundos por movimiento). Y en las mesas hubo jugadores llegados de distintos puntos de España, especialmente de Aragón, País Vasco y Navarra, pero también de Cataluña o la Comunidad Valenciana, entre otros lugares.

El torneo deparó un relevo generacional, pues algunos de los habituales ocupantes de las primeras posiciones se vieron relegados por el empuje de los jóvenes jugadores con proyección.

La victoria final fue para Jorge Muñoz, de El Olivar, que concluyó con 6 puntos e invicto. Le acompañaron en el podio absoluto David Galstyan, también de El Olivar, y Mikel Zubizarreta, del San Viator vasco., también con 6 puntos. Todos ellos, jugadores de alrededor de veinte años. EL cuatro y el quinto `puesto fueron para Martin Pascual (Oberena) y Christian Curiel (Santrutzi), que encabezaban un grupo de jugadores con 5,5 puntos.

El organizador del torneo, el MI Diego del Rey, destacaba el buen juego del ganador, su calidad en la defensa y la buena toa de decisiones que había mostrado en posiciones delicadas.

El torneo de Canfranc sigue consolidándose con los años, reúne un gran ambiente, con cada vez más espectadores y dejó ver, entre otras cosas, una partida entre un jugador de 10 años y uno de 71 que se extendió durante más de cuatro horas.

Los jugadores más jóvenes también mostraron sus progresos y hubo actuaciones destacadas como la de Mario Ania, de 11 años, que acabó decimoséptimo en la general partiendo con un ELO de 1609.

El apoyo del Ayuntamiento permite repartir 1950 euros en premios, además de material de ajdrez. Y los premios se repartían de forma igualitaria en tres tramos de ELO.