Deportes

montañismo

Ascensión al Eriste Norte desde Viadós

Miembros del Club Peña Guara se atrevieron con el primer tres mil del ciclo de actividades Pico a Pico

En la cumbre de los Eristes.
En la cumbre de los Eristes.
S. E.

Con el Grand Billare se inició la temporada pirenaica de Pico a Pico de Peña Guara, y con uno de los Eristes de más de tres mil metros se da paso al territorio de las alturas del Pirineo, ese que en este comienzo de verano se presenta como hace muchos años, nevado, como era propio incluso del verano, algo a lo que se le había perdido la costumbre, y que requiere del manejo de técnicas de progresión en ese terreno.

De esta forma se programó el ascenso a los Eristes o picos de Bagueña, desde las granjas de Viadós, a donde el grupo de 14 participantes acude a pernoctar en su amable refugio rodeado de bordas pastoriles que caracterizan el entorno de este alto valle del entorno de Gistaín. Desde el refugio, al atardecer, se observan los largos neveros que pueblan las laderas del Gran Eriste y del Eriste Norte, y que habrá que sortear para acceder al collado de Millaris primer objetivo de la jornada.

Muy temprano, antes de las siete de la mañana se emprende el ascenso por el bosque que conduce por un GR que enlaza tres refugios pirenaicos hacia el collado de la Forqueta, aunque nuestro destino será el collado de Millaris más al Oeste. En lugar de ir al lago de Millaris, como es habitual cuando el terreno no está nevado, abandonamos el GR más tarde rodeando un promontorio y evitando un primer nevero, abandonando entonces el GR para dirigirnos hacia las laderas del collado Millaris. Se ven muy nevadas y fuertemente inclinadas lo que da cierta incertidumbre, pero después de un corto descanso asomados a un alto se ve acceso posible por pendientes nevadas que obligan a poner crampones. 

Es el momento en que Jesús cede las posiciones delanteras a Óscar y a Miguel, que nos acompañan, y para los que el terreno nevado es su medio, lo que demuestran abriendo una perfecta huella en forma de zetas sobre unas pendientes muy heladas donde clavan bien las puntas de los crampones. Estamos en cara Norte y se nota, la temperatura aún es fría y el sol no calienta aún la vertiente. Un paso estrecho que se sube bien y una última ladera que nos deposita en el collado Millaris a más de 2.800 metros donde se cambia de vertiente y asoma el sol.

El ascenso al Eriste Norte o pico Beraldi comienza por la ladera nevada también, hasta alcanzar una primera punta y continuar por una entretenida cresta rocosa que a tramos está cortada por algún estrecho e inclinado nevero que hay que sobrepasar con cuidado de que no se rompa. Así, poco a poco, todo el grupo termina reunido en la cumbre del pico Beraldi que también se nombra como Bagueñola Norte de 3.031 metros, el primer Eriste de la trilogía junto con el Gran Eriste y el Eriste Sur, que se ascendió hace varios años con la Pico a Pico.

Es mediodía, ha llevado cerca de cinco horas el ascenso y hay que valorar la posibilidad de llegar al Eriste Central, el Gran Eriste que aparece de fondo en las fotos de cumbre. Toda la vertiente Sur, en contra de lo que pensábamos, está aún muy nevada, el descenso de la cresta y sus neveros cruzados será laborioso y pasarían más horas de las debidas para ascender la otra cumbre, así que para otra ocasión. Más fotos con el fondo del Posets nevado en todo su entorno cimero y sus aristas, con los lagos helados de Bagueña al fondo y emprendemos el descenso que requiere algunos destrepes y vuelta a pasar los neveros a esta hora más precarios.

Reunidos en el collado, el descenso de las vertientes nevadas de nuevo con crampones es muy fácil por las huellas que Miguel trazó esta mañana, y con una nieve que ha derretido su capa superficial. Una vez en terreno seco se opta por bajar hacia el lago de Millaris en lugar del rodeo de esta mañana, buscando los pasos por sus empinadas laderas donde hay que mirar tracks par evitar escalones rocosos. Un último descanso en el lago admirando los Eristes de fondo y por el GR en menos de dos horas hemos culminado la jornada del primer tres mil de la temporada que ha supuesto un buen esfuerzo con cerca de 1.400 metros de desnivel, que bajaremos al pueblo de Plan a celebrar, emplazándonos para la próxima a Punta Zarra.