SD Huesca

segunda división

Ángel Martín: “Estamos atados de pies y manos hasta que se decida el futuro del club”

El director deportivo del Huesca ha hecho un balance "complicado" de la temporada y espera que la ampliación de capital se resuelva la próxima semana

Ángel Martín cumplirá el año que le resta de contrato en el Huesca.
Ángel Martín cumplirá el año que le resta de contrato en el Huesca.
Laura Ayerbe

La SD Huesca ha vivido una de las temporadas más complicadas de su historia reciente, con altibajos en todos los aspectos que finalmente han quedado al margen tras la permanencia conseguida. Sin embargo, la situación de incertidumbre no ha terminado tras un curso en el que lo deportivo ha tambaleado constantemente, algo que tampoco ha escondido el director deportivo Ángel Martín González este miércoles en su balance de final de temporada.

“Ha sido una temporada complicadísima en todos los aspectos”, ha destacado en El Alcoraz ante los medios de comunicación sin olvidar la relevancia que tuvieron “los tres puntos conseguidos en Elche”, los cuales le dieron “la vida y tranquilidad suficiente al equipo para afrontar lo que quedaba de liga”. Y sobre todo la llegada de Hidalgo, lo cual considera “un éxito del club” y no suyo: “Ha aprovechado su oportunidad”.

Ni él ni su grupo de trabajo esperaban sufrir tanto este curso, algo que también ha recalcado ante los medios. “Nunca te imaginas que va a darse una temporada así. En casa nos ha costado muchísimo jugar. Fuera hemos hecho una campaña excepcional, pero en casa los puntos conseguidos no han sido normales. Eso es lo que tenemos que intentar darle la vuelta este año”, ha advertido.

No obstante, no solo ha habido contratiempos en el aspecto deportivo, algo que tampoco ha ignorado y que, lógicamente, ha lamentado una finalizado el curso: “Nosotros nos abstraemos y podemos ser capaces de que no nos afecte porque tenemos que estar a lo nuestro, pero lógicamente la situación ha afectado por la gente que trabaja en el club. Eso duele, y son momentos complicados para todos aunque a la plantilla le llegue menos”.

Todo ello ha influido también en la afición, la cual Ángel Martín considera que “ha estado bien y ha querido ayudar a los jugadores”. Y aunque no tiene “ninguna queja” para la que cree que “es una afición muy correcta”, tampoco ha escondido que “el equipo siempre tiene que dar algo para que la gente se muestre y los cánticos, aunque no hayan sido para los jugadores, tampoco han ayudado a nadie”. Una situación “parecida” a la que vivió en su etapa en el Real Zaragoza.

“Atados de pies y manos” hasta la ampliación de capital

Espera que este verano se pueda hacer borrón y cuenta nueva con la ampliación de capital que está tan próxima. Un movimiento imprescindible para que la dirección deportiva pueda ponerse a trabajar cuanto antes en la confección de una plantilla que debe ser mucho más equilibrada que la de este curso. “Estamos esperando a conocer de lo que podremos disponer esta temporada. Nos han dicho que la próxima semana podría cerrarse todo, así que podría ser la definitiva”, ha confirmado ante los medios.

Para el madrileño es la primera vez que vive una situación como ésta a pesar de llevar muchos años como director deportivo, aunque tiene claro que “no hay más remedio que afrontarlo y tener paciencia”. A ello, ha agregado “hay que esperar para empezar a avanzar y poder cerrar algún fichaje. Es lo que nos ha tocado vivir y ojalá la semana que viene podamos saber hacia dónde vamos y dónde estaremos”.

Y sobre su continuidad, le queda un año de contrato como director deportivo azulgrana y nadie le ha transmitido que su trabajo está “cuestionado”. “Estoy muy contento en Huesca y no quiero cambiar mi situación. Luego ya no depende de mí si alguien nuevo viene y no está contento con mi trabajo”, ha explicado.

Ha sido transparente también con el futuro incierto que existe a día de hoy de cara a la confección de la próxima plantilla, ya que sin esa inyección económica que tanto se espera desde hace tiempo no es posible trabajar de manera total. “Yo no le puedo ofrecer algo a un jugador que luego no le voy a poder asegurar. Aún no sé si voy a disponer de tres, dos o un millón de euros para traer a ocho o nueve jugadores, que son los que necesitamos. Estamos atados de pies y manos hasta que se decida el futuro del club. Tenemos que esperar a ver de cuánto dinero disponemos”, insistió.

No solo se ha referido a nuevas incorporaciones, también a aquellos jugadores que finalizan contrato con el Huesca el 30 de junio, con quienes no ha podido hablar todavía por el mismo motivo: “No puedo decir nada todavía hasta que hable con ellos. Es la misma situación”. Es el caso de Elady, que “tiene que volver a Tenerife y no había ninguna opción de compra ni nada” aunque no es ningún secreto que al Huesca le gustaría seguir contando con él.

En el caso de Obeng, ha expresado que “nos ha dado mucho desde que llegó aquí y estamos muy contentos de haberle tenido durante una temporada y media”. Sin embargo, también ha confirmado que “no podemos valorar la opción de compra porque es muy alta”.

Y sobre la salida de Kento solo ha tenido palabras de agradecimiento al japonés, quien llegó con unas condiciones muy inferiores a las que tenía en Rusia y que le pidió al club la posibilidad de buscar el salto a Primera División: “Sabíamos que podía pasar. Le hicimos dos temporadas, pero nos pidió que hasta un día determinado pudiera salir en busca de un Primera. No nos costó ni un euro y vino cobrando una centésima parte de lo que cobraba antes. Se ha portado de manera impecable, así que estamos agradecidos y ojalá encuentre lo que busca”.

Por otro lado, algo que Ángel Martín tiene muy claro es que no quiere vivir un verano calcado al anterior, el cual “fue duro” tras verse obligado a realizar 30 movimientos entre fichajes y salidas. Por ello, ha destacado, “es una cantidad demasiado alta para una plantilla, espero que todo sea un poco más sencillo y podamos manejarnos mejor en el mercado para ser un club atractivo”. Si muchos de los movimientos tienen que ser cesiones “no será un problema”.

Ocho o nueve incorporaciones

A pesar de no saber exactamente con qué presupuesto contará, el director deportivo del Huesca tiene objetivos tan marcados como lo es la imperiosa necesidad de “fichar ocho o nueve jugadores, de todo”. Eso sí, con una plantilla que no sobrepase las 22 fichas del primer equipo: “25 son muchos jugadores a pesar de que la temporada sea muy larga. A partir de 22 tienen que ser chavales de casa los que se dejen ver”.

Sobre ello también se abrió a que “siempre es el momento de poder contar con jugadores de la cantera”, pero siempre con la prioridad de que el equipo goce de una plantilla que le permita “estar en una zona más cómoda en la tabla”. En el caso de Iker Gil, ha confirmado que el club le ha hecho una oferta al Real Madrid para que continúe un año más en el Huesca, aunque no sabe todavía lo que pasará. Y sobre Ayman “ha hecho una temporada muy buena”, dejando claro que "no le faltarán opciones" de continuar en el conjunto azulgrana.

El resto de movimientos, como no podía ser de otra forma, irán “consensuados con el míster”. “Me gusta ir de la mano con el entrenador ya sea para jugadores o amistosos. No tendría sentido hacer lo contrario”, ha agregado.

Y en esas decisiones entra la posibilidad de volver a contar con cedidos como Soko, en el Ibiza y jugando el playoff de ascenso a Segunda División: “Es una posibilidad real. Ha hecho una gran temporada y es uno más”. Sobre otros como Manu Rico (Ceuta), Diego Aznar (Valencia Mestalla) o Anglada (Talavera) que no han jugado tanto como se esperaba, ha lamentado, “nos duele que otros no hayan jugado, pero todos se han ido donde han querido jugar”.

Una pretemporada ya en construcción

El apartado económico no ha impedido que el club trabaje ya en la confección de la pretemporada, para la cual ya tienen algún partido asegurado (Tarazona). Además, el equipo regresará a Benasque, confirmado también por el propio Ángel Martín.

Todo ello, llegue quien llegue y pase lo que pase, tendrá que servir para competir en una Segunda División que cada vez resulta más complicada e igualada, algo que tampoco se le escapa a un Huesca que ha perdido mucho músculo competitivo también: “Si el Huesca consigue estar los próximos 20 años en Segunda sería bestial. Cada vez es más complicado conseguirlo. Cada vez hay más equipos de capitales de provincia con los que es difícil de competir. Nosotros estamos a otro nivel, pero estoy acostumbrado a estar en equipos pequeños de pelea, sufriendo siempre y eso no debe ser un problema. Tenemos que afinar”.