Huesca

SAN LORENZO 2024

Los que Faltaban, La Parilla, Zoiti, Los 30 y 10 D'Agosto respaldan a Orduna y firman el convenio

El Ayuntamiento destina 54.000 euros a estas entidades, un 5,88 % más que el año pasado. Falta la Laurentina y se espera su próxima incorporación

Cinco de las peñas recreativas han firmado este miércoles el convenio con el Ayuntamiento.
Cinco de las seis peñas recreativas han firmado este miércoles el convenio con el Ayuntamiento.
S. E.

Cinco de las seis peñas recreativas de la ciudad (Los que Faltaban, La Parrilla, Zoiti, Los 30 y 10 D'Agosto ) han firmado este miércoles el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huesca en materia de fiestas que se suscribe cada año. En esta ocasión, el gobierno municipal va a destinar unos 54.000 euros a apoyar a las peñas recreativas frente a los 51.000 de años anteriores, lo que supone 500 euros más para cada una de ellas y una subida del 5,88 %. Concretamente, el Ayuntamiento podrán a disposición de cada una de las peñas una charanga o una actuación artística por valor de 9.000 euros (IVA incluido).

A algo más de 40 días del inicio de San Lorenzo, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, acompañada por la concejala de Fiestas, Nuria Mur, se ha reunido esta tarde en el Casino de Huesca con presidentes de estas cinco peñas recreativas para llevar a cabo la firma de este convenio y poner de manifiesto el “consenso”, la “unión” y el “trabajo” por la ciudad. Al acto ha faltado la Alegría Laurentina que, por el momento, no ha querido poner su firma debido a la lucha que mantiene con el Consistorio por las presuntas licencias del Salón Jai Alai, su cuartel general, clausurado actualmente. A la espera de que esta sexta peña se sume al convenio en próximas fechas, Lorena Orduna ha destacado que  con este acto simbólico se ha iniciado “una colaboración y una andadura por el bien de la ciudad, para el trabajo en común y sobre todo pensando en nuestros jóvenes y en los niños y niñas que pueden disfrutar de los actos programados”.

La regidora ha destacado el papel de estas entidades y ha indicado el compromiso del Consistorio de incrementar la cantidad que se concede a peñas recreativas en años sucesivos. También ha apuntado que el Concejo quiere incorporarlas a todos los actos festivos que se suceden en la ciudad durante todo el año. “Queremos mostrar la gran labor que han venido haciendo las peñas recreativas en la ciudad durante mucho tiempo porque sin duda pensamos que son papel fundamental para las fiestas de Huesca y también para el prelaurentis”, ha afirmado.

Y “polémicas aparte”, Lorena Orduna ha planteado que “no solo hay que fijarse en la Laurentina por un tema de una licencia de un local”. “Tenemos cinco peñas más que merecen el mismo respeto y merecen que se evidencie su gran trabajo y se les visibilice ajenas a polémicas. Ellas no quieren polémicas, lo que quieren es trabajar por la ciudad y por nuestros jóvenes y por todos los oscenses”. Asimismo, la alcaldesa de la ciudad ha adelantado que el programa de las Fiestas de San Lorenzo está al 95 % perfilado y que se presentará en próximo días , con nuevos escenarios y novedades que se están terminando de perfilar. 

En nombre de todas las peñas, Álvaro Antoñanzas, presidente de Los que Faltaban, ha resaltado la “ilusión” y la “emoción” de estas entidades por esta nueva colaboración con el Ayuntamiento y su “tranquilidad” tras la firma de este convenio que con su apoyo económico les permite llegar “un poco más allá que solo con las campañas de socios”.

Hemos llegado a firmar convenios a días 8 de agosto con otros gobiernos municipales y esto es un alivio que nos da ganas de seguir trabajando y de trabajar más por la ciudad”, ha afirmado este peñista, que ha avanzado que este año en la plaza de Navarra volverá a acoger en San Lorenzo las barras y conciertos de estas entidades. Y Ana Lite, presidenta de 10 D'Agosto, también ha querido manifestar que los peñistas están “contentos” por las conversaciones que han tenido con el Ayuntamiento. “Este año hemos mantenido unas reuniones que nos hacían mucha falta porque no se nos escuchaba. Hemos conseguido firmar un convenio que lo vemos todos beneficioso. Tenemos esa ayuda y con ella llegamos a hacer la fiesta, si no no podríamos”, ha asegurado. 

Por su parte, la concejala de Fiestas, Nuria Mur, ha destacado que este convenio se ha “trabajado y consensuado” entre todas las peñas, a las que “les facilita su trabajo”. Con este acuerdo el Ayuntamiento se compromete a informar a las peñas de las actividades festivas a lo largo del año estableciendo cauces de diálogo, coordinación, mediación y colaboración. Además de la cooperación mediante contratos artísticos, el Consistorio se compromete a facilitar a las peñas apoyo material y técnico en sus actividades y la cesión de espacios. Además, se detalla su participación en las fiestas laurentinas y se les reconoce como “parte fundamental de la esencia de San Lorenzo”.