Opinión
Por
  • Diario del Altoaragón

A los pies del rey de los Pirineos

El helicóptero de la Guardia Civil durante el rescate de un barranquista en el valle de Hecho, este sábado.
El helicóptero de la Guardia Civil durante un rescate..
Guardia Civil

HASTA doce accidentes en un solo día han llegado a atender los equipos de rescate de la Guardia Civil de montaña de la provincia de Huesca. Fue en un puente de agosto de hace ya algunos años. Es el verano la época de mayor afluencia en el Pirineo aragonés y también, el de mayor accidentabilidad. La mayoría de ellos, de los socorros, se realizan con el apoyo de la Unidad Aérea del cuerpo, que les permite ganar agilidad en el auxilio y con ello, en muchas ocasiones, también esperanza de vida. Desde hace una semana, el Alto Aragón cuenta con un segundo helicóptero para apoyar estas labores, un servicio de refuerzo que cumple 20 años y que suele estar operativo hasta mediados de septiembre.

Interior, consciente de la importancia de este servicio de élite en las montañas aragonesas, lleva dos décadas destinando un segundo helicóptero a Huesca. Su base, a los pies del rey del Pirineo, del Aneto, en Benasque. Una zona en la que, precisamente por el atractivo que supone tener el pico más alto de la coordillera así como alrededor de 60 cumbres más que superan los tresmiles, atrae a muchos montañeros durante la época estival. De los cinco accidentes registrados ayer en la provincia, dos de ellos, precisamente, fueron en el ascenso a esta mítica cumbre por el Collado de Coronas. Pero no da solo servicio a este valle. Entre los dos helicópteros, este más en la zona de Ribagorza y Sobrarbe, y otro con base en Huesca, cerca de Guara y del Pirineo occidental, cubren toda la provincia. Un servicio de élite pionero, que ha recibido decenas de premios y que ofrece un plus a quienes visitan esta tierra. El otro plus hay que llevarlo en la mochila: precaución porque en la montaña no existe el riesgo cero.